ALAMEDA DE LA SAGRA
El control de Plagas en higiene pública es una parte básica inexcusable de un todo, mucho más complejo, la lucha antivectorial, cuyo objetivo no es otro que aportar su parte en la Salud Pública apartando nuestra vida los riesgos de contagio por enfermedades transmisibles de carácter vectorial.
Es un hecho probado que la profundización de la lucha antivectorial tiene una repercusión directa y evidente en la calidad sanitaria de una sociedad. No todo el mundo presta la atención que debiera a esta realidad, y Alameda de la Sagra es uno de esos lugares donde las autoridades municipales mejor entienden y potencian los distintos componentes de la Campaña de Lucha Antivectorial que, desde hace años se cursa en los edificios, estancias y espacios públicos de Alameda.
Cuando un equipo profesional desratiza un entorno problemático, en realidad está alejando de nosotros un buen montón de enfermedades. En nuestra sociedad, la peste es una posibilidad remota, como la rabia, como muchísimas otras patologías y no es por casualidad.
Lo mismo sucede con la desinsectación: la capacidad de cucarachas, pulgas, garrapatas, etc… para transmitir enfermedades no es un asunto despreciable.
Alameda de la Sagra es un buen ejemplo del modelo a seguir. A nuestro trabajo planificado y tutelado se suma el desvelo e interés de los responsables municipales para optimizar recursos, adoptar correcciones sobre deficiencias pasivas, corregir pautas de gestión… en busca de una mejor Sanidad Pública. Y de ésto, poco se sabe, y quizá, no se valora lo suficiente. Nada de esto sería posible sin la colaboración , apoyo e implicación personal de los vecinos de alameda que desde aquí agradecemos y aplaudimos.
Siguiendo en común objetivo de hacer de Alameda de la Sagra un lugar cada día más seguro y contado con la colaboración citada, solo resta superarnos en cada actuación para alcanzar el objetivo citado.
Seguimos trabajando unidos.