Topos
Lo primero que tenemos que tener en cuenta para un control de plagas de topos son los tipos y diferencias que hay:
- TIPOS DE TOPOS
Vamos a centrarnos en el tipo más común y habitual, el que se suele encontrar cuando tenemos algún problema de plagas.
Topo común o europeo Talpa europea
- Características
Tiene un cuerpo cilíndrico de entre diez y quince centímetros, su cola es pequeña y ronda los tres centímetros. El hocico es puntiagudo, carecen de pabellones auditivos externos y con ojos diminutos. En las patas tienen fuertes garras, anchas y con forma de pala que les permiten cavar. Tienen un color gris y aterciopelado.
- Hábitat y alimentación
Es un animal cavador con vida subterránea. Es habitual encontrarlo en praderas o en lugares con césped ya que son terrenos húmedos pero sin llegar a estar encharcados.
Se alimenta de gusanos, larvas de insectos y babosas.
Construye su nido en el fondo de la galería y lo tapiza con material de origen vegetal.
- Reproducción
Generalmente se aparean entre marzo y abril, el periodo de gestación dura de cuatro a cinco semanas. Suelen tener una camada por año, el número de crías varía entre dos y siete.
- PLAGAS DE TOPOS
Debemos tener muy seguro que nos encontramos ante plagas de topos y no de otros animales puesto que variarán los métodos de actuación.
Vamos a comentar ciertos métodos que se pueden llevar a cabo tanto a nivel preventivo como a posteriori.
- Métodos preventivos
Instalar en nuestros jardines mallas debajo del suelo para evitar que puedan excavar. Es ideal sobre todo si nuestro jardín ya ha tenido topos anteriormente.
- Métodos naturales
Como repelente podemos usar aceite de ricino, está comprobado que tienen aversión hacia este tipo de producto, ya sea natural o comprado en algún establecimiento.
- Cebo
Poner cebos o trampas también es un método que puede resultar eficaz, depende del cebo que usemos podremos capturar al topo con o sin vida. Hay que tener cuidado cuando vayamos a colocar las trampas puesto que podemos hacernos daño. Además es importante revisar a diario por si hubiéramos encontrado algún individuo. Lo ideal es no usar productos químicos salvo que contemos con la ayuda de profesionales.
Si a pesar de haber intentado solucionar las plagas de topos con remedios caseros y no lo ha conseguido es básico ponerse en contacto con alguna empresa profesional para que acudan a su domicilio, negocio o lugar de descanso.
En Denfor somos especialistas en control de plagas, contamos con profesionales con una dilatada experiencia en el sector y con métodos de actuación eficaces que conseguirán acabar con sus problemas de una manera eficaz y duradera en el tiempo. Llevaremos a cabo un primer diagnóstico de la situación para saber en qué punto nos encontramos y posteriormente y siempre en función de lo observado procederemos a actuar de la manera más adecuada.
DENFOR ® lleva más de 25 años en el negocio de Control de Plagas de topos. Nuestra experiencia acumulada y protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas nos permiten garantizar un Servicio Integral para el control satisfactorio de topos. Si este es tu problema, podemos enviarte un presupuesto inicial sin compromiso. Gracias por tu consulta.

ZONA DE ACTUACIÓN
