Combatir plaga de ratas sin matarlas: Nueva ley de bienestar animal

Las plagas de ratas suponen un peligro para la salud, puesto que pueden transmitir enfermedades tanto a las personas como a los animales. Y si bien es cierto que cazar una rata puede ser una tarea algo compleja dada la rápida capacidad de movimiento que tienen estos animales, hay distintos métodos efectivos que pueden ayudar a combatir una plaga de ratas sin matarlas, cumpliendo así con la nueva Ley de Bienestar Animal. En este artículo de Denfor te hablamos de la nueva ley y te damos una serie de métodos para atrapar ratones sin matarlos.
Acabar con una plaga de ratas sin matarlas: Ley de Bienestar Animal
Con la nueva Ley de Bienestar Animal, impulsada por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, se introducen importantes cambios con respecto a la forma en la que las administraciones públicas deben afrontar las plagas de animales. Se pretende garantizar la protección y el bienestar de los animales, ampliando la protección a todos los animales vertebrados y poniendo así fin a la negligencia y al maltrato.
La nueva ley se centra en los animales de compañía, definidos como cualquier animal doméstico o silvestre en cautividad cuidado por personas, principalmente en el hogar, siempre que se puedan mantener en buenas condiciones y no estén destinados al consumo. Asimismo, la norma también expande derechos a animales que antes no estaban protegidos, como por ejemplo las ratas. Ahora las ratas están amparadas bajo la ley por su condición de vertebrados.
Las administraciones públicas deben aplicar trampas para contener una plaga de ratas sin recurrir a métodos letales. La nueva norma obliga así a anteponer las vías no letales para tratar una plaga de ratas. Se da prioridad a los métodos tipo CER (Capturar, Esterilizar, Retornar). Tal y como recoge el texto del ‘Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales’: «Las entidades locales antepondrán el control de población no letal de la fauna urbana en sus planes de actuación en materia de protección animal, garantizando los derechos de los animales». Y solo se podrá recurrir a métodos letales en el caso de que no sea posible contener la plaga de otro modo, asegurando documentalmente que sea la única solución viable.
Asimismo, el incumplimiento de la normativa lleva consigo sanciones, que se clasifican en infracciones leves, graves y muy graves. Si la infracción es grave, es decir, supone una lesión o muerte del animal, el infractor debe afrontar sanciones que van desde una multa hasta un castigo penal. Cualquier infracción que comporte sufrimiento del animal es susceptible de ser penada con la inhabilitación de hasta 10 años; y en el caso de muerte del animal, con una pena de cárcel.
Por otro lado, que la muerte de la rata se considere delito o no va a depender de las circunstancias en las tenga lugar y en cada caso deberán ser valoradas por el juez. Matar a una rata quedaría excluida de delito si se actúa en defensa propia o se realiza en el marco de una actividad regulada.
Métodos para ahuyentar ratas sin matarlas
Existe una gran variedad de trampas para atrapar ratas y ratones sin recurrir a la muerte del animal. Y recuerda que en el caso de que no puedas contener una plaga, puedes recurrir a empresas especializadas en control de plagas como es Denfor, analizaremos tu caso y te daremos una solución.
Algunos trucos para acabar con ratas sin matarlas y, por tanto, sin recurrir al uso de venenos y repelentes son los siguientes:
Aparatos de ultrasonido
Al intentar alejar ratas, los dispositivos ultrasónicos son de los más eficaces sin causar daño a estos animales. Estos dispositivos funcionan de manera simple: producen un sonido de baja frecuencia que los humanos no pueden oír, pero que es sumamente molesto para las ratas.
Trampa con latas de refrescos
En un recipiente profundo de plástico coloca latas de refrescos alrededor adjuntas con palos de metal. En el centro coloca un alimento como semillas y al acudir a él, las ratas caerán dentro del cubo de plástico.
Método con cartón
Este método es muy sencillo y efectivo. En un recipiente de plástico tendrás que adherir un trozo de cartón fijándolo con un lápiz o palo de metal y encima del cartón, agregar alimento, como por ejemplo semillas. A los lados del culo, coloca dos tableros así como trampolines. La rata al detectar la presencia del alimento, acudirá a comer. Al mover el palo, el cartón le va a caer encima y quedará atrapada dentro del recipiente.
Trampa con adhesivo para ratas
Puedes considerar el uso de pegamento específico para ratas. Es una sustancia adhesiva diseñada para atrapar a estos roedores, que se puede aplicar en cualquier superficie lisa. Simplemente coloca el cebo en el área con el pegamento, y cuando la rata pise, quedará atrapada en la sustancia pegajosa.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil para tener conocimientos sobre la nueva normativa de protección animal para que sepas cómo actuar ante la presencia de una plaga de ratas. Y recuerda que en Denfor somos expertos en el control de plagas y podemos ayudarte.