¿Cómo sacar un murciélago de casa?

Los murciélagos son mamíferos que pueden producir daños, malos olores y propiciar la transmisión de enfermedades. Sin embargo, son una especie beneficiosa para el medio ambiente, puesto que se comen infinidad de insectos molestos como moscas o mosquitos ayudando en el control de plagas. Hoy, en este artículo de Denfor, te contamos cómo ahuyentar un murciélago del hogar con remedios efectivos y no dañinos. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
Métodos para sacar un murciélago de casa
Los murciélagos son una especie vital para el correcto funcionamiento del ecosistema. Por eso, ante la presencia de un murciélago en casa, debes ahuyentarlo pero nunca acabar con el animal. Los siguientes métodos no dañinos te pueden resultar efectivos para sacar a un murciélago de casa. ¡No pierdas detalle!
Compra ahuyentadores eléctricos
Los ahuyentadores eléctricos forman una de las opciones más eficaces. Se trata de dispositivos electrónicos que emiten ondas y un ruido que ahuyenta a los murciélagos. Generalmente, funcionan por sonido, ultrasonido, electrocución, electromagnetismo o vibración, según el modelo. Entre sus principales ventajas encontramos que evitan la utilización de productos tóxicos; no generan olores desagradables; no requieren de instalación, funcionan conectados a la red o con pilas; y tienen una duración ilimitada.
Usa bolas de naftalina
La naftalina es un repelente sólido que tiene un intenso olor, muy desagradable para los murciélagos. No obstante, se debe aplicar con precaución, puesto que en altas concentraciones puede ser perjudicial para la salud de las personas, su olor puede llegar a producir alergias e intoxicación en humanos. Por ello, la mejor forma de aplicarla es con guantes y mascarilla. Cuando llegue la noche y los murciélagos hayan abandonado su nido, se coloca la naftalina en la ranura por la que están entrando. Eso sí, para que sea efectiva debe aplicarse en grandes cantidades. Su olor será muy desagradable para estos mamíferos y se marcharán.
Utiliza repelentes específicos
En el mercado hay repelentes diseñados para disuadir murciélagos. Pueden ser líquidos o en forma de aerosol y se aplican en zonas en las que los murciélagos suelen colocarse. En caso de usar uno, sigue siempre las instrucciones del fabricante para una aplicación efectiva y segura.
Haz uso de la luz
A los murciélagos les gusta la oscuridad, de manera que cualquier fuente de luz les va a molestar y les hará huir. Puedes optar por colocar luces brillantes o cualquier fuente de luz por la casa y elige las que tengan entre 100 y 150 watts. También puedes iluminar el jardín mediante dispositivos LED o luces en las paredes, con el fin de evitar que estos mamíferos ocupen de nuevo el interior del hogar. Eso sí, tendrás que dejar la luz durante toda la noche.
Coloca fibra de vidrio
La instalación de fibra de vidrio sobre el techo y en paredes puede ayudar a evitar la llegada de un murciélago. Estos mamíferos prefieren zonas donde haya oscuridad y calidez para anidar, por lo que la fibra de vidrio no les permite formar nidos cómodos.
Además de utilizar los métodos mencionados para espantar a los murciélagos, es importante seguir otras recomendaciones. Lo más importante es asegurarse de cerrar todas las posibles entradas para evitar que regresen después de haberlos desalojado.
Tras haber sellado las entradas, es esencial limpiar a fondo la zona afectada con productos desinfectantes. Es vital eliminar cualquier olor y residuo, como heces, que los murciélagos hayan dejado. Durante la limpieza, usa equipo de protección personal como guantes y mascarilla, debido a que los excrementos pueden contener bacterias y hongos dañinos.
Finalmente, en caso de una infestación persistente de murciélagos en casa, se aconseja contratar a expertos en el control de plagas como son nuestros profesionales. Podemos evaluar la situación y brindar una solución más efectiva y segura para poder controlar la presencia de un murciélago en casa sin causar daños.
Llegamos al final de este artículo y desde Denfor esperamos haberte ayudado a encontrar el método efectivo que te permita sacar un murciélago de casa sin causar daños. Recuerda que una vez ahuyentado el murciélago, es importante limpiar bien el área infectada e intentar sellar las posibles grietas y entradas para evitar una nueva llegada de un murciélago. Y no olvides que en caso de una infestación, lo más recomendable es que contactes con equipos profesionales en el control de plagas como somos los expertos de Denfor.