Fumigación y eliminación de la carcoma en Sotos

Control de plagas desde 1991
Contacta
1. Contacto

Será atendido de forma personalizada para resolver el problema con la mayor brevedad.

  • Llámenos, estamos muy cerca.
  • Atención cualificada y personalizada.
2. Análisis

Toma de datos para elaborar el proyecto que resuelva su problema y presupuesto valorado.

  • Visita para toma de datos, “in situ”.
  • Diagnóstico para proponer soluciones a medida.
3. Tratamiento

Aceptado el presupuesto nuestros técnicos cualificados aplicarán el tratamiento indicado.

  • Tratamientos responsables con el medio ambiente.
  • Tratamientos aptos para mascotas y sin riesgo para niños.
4. Informe

Evaluación del nivel de consecución del objetivo marcado y entrega del informe final.

  • Seguimiento técnico de la evolución del tratamiento.
  • Certificación de fin de tratamientos

En la localidad de Sotos, capital del municipio de Sotorribas, en la provincia de Cuenca, la preocupación entre los vecinos ha ido en aumento debido a la presencia de carcoma. Este insecto, que se alimenta de la madera, encuentra en la madera antigua de las edificaciones un ambiente idóneo para su desarrollo. En particular, los muebles de madera viejos, aquellos con grietas y que presentan un cierto grado de humedad, son los más afectados. Las viviendas históricas de Sotos, con sus característicos detalles de madera y piedra, no están exentas de este problema, que afecta tanto a las construcciones de los alrededores de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, como a los edificios más cercanos al ayuntamiento.

Denfor ya ha llevado a cabo intervenciones en Sotos, logrando eliminar carcoma en diferentes áreas del municipio con resultados sobresalientes. Su equipo altamente capacitado actúa con eficacia y cuidado, ofreciendo soluciones que no solo resuelven el problema en el momento, sino que garantizan una protección duradera en el tiempo, brindando tranquilidad a los vecinos y preservando la armonía de la histórica localidad.

Las plagas de carcomas causan daños en estructuras de madera

Las carcomas son pequeños insectos del orden de los escarabajos que atacan a la madera, creando galerías y dejando un polvo característico llamado quera. A lo largo de su ciclo de vida, se alimentan de la madera hasta alcanzar su fase adulta. Estos insectos atacan todo tipo de piezas de madera, desde muebles y obras de arte hasta puertas y estructuras como vigas. Su capacidad de propagación es notable, lo que significa que sin un control de plagas rápido y efectivo, pueden dañar gravemente las piezas y estructuras de madera en viviendas o negocios.

Por lo tanto, para eliminar la carcoma en Sotos es imprescindible atacar el problema de raíz, eliminándolo desde su fase más temprana para que causen el menor daño posible. En Denfor te podremos asesorar de cómo eliminar la carcoma en Sotos definitivamente.

Especies de carcoma en España

Las familias de carcoma más extendidas en España son anóbidos, líctidos y cerambícidos. La carcoma grande (Hylotrupes bajulus) es de color pardo o negro, tiene antenas de color rojizo y larvas blanquecinas; ataca exclusivamente a coníferas, sobre todo a pinos y ocasiona daños en madera de carpintería, tales como entarimados, marquetería, postes o estructuras de tejados. La carcoma pequeña (Anobium punctatum) es una de las especies existentes más abundantes, tiene el cuerpo cubierto de pelillos amarillos y las larvas tienen un color blanco grisáceo; ataca a todo tipo de maderas, ya sean coníferas o frondosas. Líctido (Lyctus brunneus) tiene larvas de color blanco y el cuerpo arqueado, ataca principalmente a frondosas y se pueden ver sobre todo en suelos de parquet y contrachapados

Somos tu empresa de control de carcoma en Sotos

En Denfor somos tu empresa de control de plagas de carcomas en Sotos. Llevamos más de 25 años haciendo frente a la eliminación de carcomas en Sotos y nos comprometemos con la calidad de nuestros trabajos. Realizamos este tipo de servicios garantizando su integridad física y la de su familia, además de utilizar tratamientos seguros y duraderos a largo plazo.

Como empresa especializada en el control de plagas de carcoma, seleccionamos el tratamiento más adecuado para cada situación. Realizamos un diagnóstico previo para identificar la plaga y, según la gravedad de la infestación y el estado de la madera, aplicamos el tratamiento contra la carcoma que mejor se ajuste a cada necesidad.

 

¿Por qué aparece carcoma?

La carcoma aparece en aquellas maderas no muy secas y con un cierto grado de humedad. Este es el motivo por el cual la madera vieja es su preferencia. En concreto, los muebles de madera viejos o con grietas, la humedad y una temperatura media de 22 grados favorecen el desarrollo de este insecto, por lo que es muy importante revisar y mantener adecuadamente este tipo de muebles para que no infecten a otros.

¿Cómo saber si hay carcoma?

Es probable que el problema esté presente y no te des cuenta de que hay una plaga de carcoma en casa hasta que el daño se hace visible. No obstante, puedes cerciorarte de la siguiente forma antes de que causen más daño.

  • Agujeros en muebles: dependiendo de la especie serán de forma ovalada o redonda y de distinto diámetro.
  • Presencia de túneles o galerías si la capa exterior de la madera se rompe.
  • Pequeños montoncitos de serrín: producidos por las carcomas adultas al salir a la superficie. Suele ser más habitual entre los meses de abril y octubre.
  • Aspecto avejentado en las maderas afectadas.
  • Carcoma viva: posada en las paredes entre los meses de abril y octubre.
  • Ruidos en la madera: ya que se puede oír roer a las larvas de las carcomas grandes.
  • Presencia de larvas: si el túnel es muy superficial y se colapsa la capa externa de la madera.
¿Cómo prevenir la aparición de carcoma?

Existen unas pautas que ayudan a reducir la probabilidad de que tus muebles y piezas de madera se vean afectados por carcoma.

  • Airear la vivienda.
  • Evitar la humedad, ya que ésta ablanda la madera y la hace más apetecible para la carcoma.
  • Revisar muebles reciclados, ya que no conocemos su estado de conservación.
  • Barnizar los muebles de madera o aplicar técnicas de protección mediante recubrimientos especiales de los poros, para evitar las puestas de huevos.
¿Qué diferencia hay entre carcoma y termitas?

Los insectos más conocidos por destruir la madera son la carcoma y las termitas. Aunque ambos se caracterizan por alimentarse del mismo material, tienen características físicas diferentes entre sí que permiten identificar de qué tipo de insecto se trata.

Las termitas son similares a las hormigas. Son individuos de seis patas con una cabeza bien definida, un par de antenas, la mayoría cuentan con alas y son de color blanquecino. La carcoma, en cambio, es un insecto que afecta en su fase larvaria. Es un gusano redondo que no sale al exterior a través de un agujero en la madera hasta que no pasa a su fase adulta en forma de escarabajo.

Servicio de calidad certificado

En Denfor contamos con más de 30 años de experiencia en el sector de control de plagas y estamos comprometidos con la calidad de nuestros trabajos así como con el respeto por el medio ambiente. Por eso contamos con todas las certificaciones oficiales que nos avalan.

Somos tu empresa de control de plagas
Ofrecemos nuestros servicios de control de plagas en