Fumigación y eliminación de moscas en Meco

Control de plagas desde 1991
Contacta
1. Contacto

Será atendido de forma personalizada para resolver el problema con la mayor brevedad.

  • Llámenos, estamos muy cerca.
  • Atención cualificada y personalizada.
2. Análisis

Toma de datos para elaborar el proyecto que resuelva su problema y presupuesto valorado.

  • Visita para toma de datos, “in situ”.
  • Diagnóstico para proponer soluciones a medida.
3. Tratamiento

Aceptado el presupuesto nuestros técnicos cualificados aplicarán el tratamiento indicado.

  • Tratamientos responsables con el medio ambiente.
  • Tratamientos aptos para mascotas y sin riesgo para niños.
4. Informe

Evaluación del nivel de consecución del objetivo marcado y entrega del informe final.

  • Seguimiento técnico de la evolución del tratamiento.
  • Certificación de fin de tratamientos

La presencia de moscas en Meco está estrechamente relacionada con las características del municipio, especialmente su tradición agrícola y ganadera. Los restos de cereales, forrajes y otros residuos vegetales derivados de la producción agrícola pueden servir como fuente de alimento para las larvas, mientras que la ganadería ovina, caprina y caballar genera materia orgánica en descomposición y excrementos, entornos ideales para su reproducción. Además, la actividad en los polígonos industriales, donde pueden acumularse residuos orgánicos y aguas estancadas, también contribuye a la proliferación de estos insectos. Las moscas adultas, atraídas por sustancias líquidas en descomposición, encuentran en estos ecosistemas múltiples oportunidades para alimentarse y reproducirse, convirtiéndose en un problema recurrente en ciertas épocas del año.

Muchas especies pueden desarrollarse rápidamente, pasan de huevo a adultas en una semana y, por ello, es importante que en el momento que veamos síntomas o señales alarmantes nos pongamos en contacto con profesionales para llevar a cabo las medidas adecuadas y evitar una rápida proliferación. En Denfor tenemos experiencia acumulada y protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas que nos permiten garantizar un Servicio Integral para el control satisfactorio de moscas

Especies de moscas en España

Las moscas son insectos voladores que pertenecen al orden de los dípteros, al que también pertenecen los mosquitos. Las podemos encontrar en cualquier parte, se adaptan a prácticamente a cualquier clima y causan molestias por su presencia constante, además de problemas de salud. 

En España contamos con una gran variedad de moscas y las más comunes son las siguientes: Mosca de los desvanes Pollenia rudis, de mediano tamaño y de color gris con pelillos amarillos en el tórax, las larvas se alimentan principalmente de lombrices mientras que la mosca adulta se alimentará de flores; Moscarda azul Callyphora erytrocepanida, caracterizada por un color azul brillante; Mosca de la fruta, muy pequeña, de un color amarillento-marrón, se suelen reproduciren zonas con residuos en fermentación; Mosca doméstica, la especie más abundante en todo el mundo, tiene el tórax de color gris y la parte inferior amarilla y tiene el cuerpo cubierto de pelo; Mosca del vinagre, tiene el cuerpo amarillo-marrón con motitas brillantes y se alimenta de frutas en proceso de fermentación;  Mosca de los drenajes, muy pequeña, con el cuerpo de color tostado, es común encontrarla cerca de aguas residuales; Mosca de la carne sarcofaga carnaria, aparecen ante la presencia de carne muerta; Mosca doméstica menor fannia calicularis, generalmente se desarrolla en materia orgánica semilíquida en proceso de descomposición.

Las moscas pueden ser portadoras de enfermedades

Algunas especies de moscas han desarrollado una estrecha convivencia con el ser humano, generando tanto molestias como riesgos para la salud. 

Su capacidad de transmitir enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, la disentería, la diarrea infantil y diversas infecciones parasitarias (lombriz intestinal, triquina, solitaria) las convierte en un problema sanitario. La transmisión ocurre cuando las moscas entran en contacto con basura, heces o materia en descomposición, recogiendo patógenos en su aparato bucal, patas u otras partes del cuerpo. Posteriormente, estos microorganismos pueden transferirse a los alimentos, los animales o las personas a través del contacto.

Somos tu empresa de control de plagas de moscas en Meco

En Denfor somos tu empresa de control de plagas de moscas en Meco. Llevamos más de 30 años haciendo frente a la eliminación de moscas en Meco y nos comprometemos con la calidad de nuestros trabajos. Realizamos este tipo de servicios garantizando su integridad física y la de su familia, además de utilizar tratamientos seguros y duraderos a largo plazo.

 

¿De qué se alimentan las moscas?

Su alimentación variará dependiendo del estado en que se encuentren. Las larvas hacen pocos ascos y tienen un mayor número de fuentes de alimentos; comen excrementos, materia en descomposición ya sea animal o vegetal, alimentos como fruta o verdura fermentados o en proceso de putrefacción, barro de drenajes, etc. Las moscas adultas prefieren sustancias líquidas de productos en descomposición y en algunos casos además de incordiar también se alimentan de la sangre de vertebrados.

¿Cuál es el ciclo de vida de las moscas?

Las moscas experimentan un desarrollo completo con metamorfosis, pasando por cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Los adultos se aparean pocas horas después de nacer.

Cada hembra puede depositar varios lotes de huevos en una sola puesta, que varía entre 75 y 500 huevos según la especie. El tiempo de incubación depende de la temperatura y la especie, y oscila entre 2 horas y 3 días. Al eclosionar, emergen las larvas, que carecen de patas y presentan una cabeza pequeña y retraída en el tórax. Suelen tener un color blanco o crema. Su desarrollo, influenciado por la temperatura y la especie, dura entre 4 y 20 días.

Antes de convertirse en pupas, las larvas buscan un lugar oscuro y protegido para completar su transformación en moscas adultas.

¿Cómo prevenir una plaga de moscas?

La gran mayoría son hábitos que una vez adquiridos realizaremos habitualmente sin que nos supongan un gran esfuerzo y nos permitirán mantener nuestra casa o negocio libre de moscas

  • No acumular grandes cantidades de basura que puedan llamar la atención y mucho menos hacerlo durante un largo periodo de tiempo puesto que los alimentos en mal estado son sus preferidos. Cerrar todos los cubos de basura correctamente.
  • Mantener todos los alimentos tapados, en especial sus manjares preferidos como fruta, dulces, embutidos, etc. Los que no estén en el frigorífico es recomendable cubrirlos con film transparente.
  • Cuando cocinemos en casa lo ideal es mantener todas las ventanas cerradas así evitamos que los olores puedan atraer a las moscas. En función de la ubicación del domicilio o negocio es aconsejable instalar mosquiteras; si vivimos o trabajamos cerca de alguna zona con explotaciones animales próximas o en zonas de campo serán de gran ayuda.
  • Después de cocinar es recomendable limpiar bien los utensilios.
  • Como se suele decir, “en boca cerrada no entran moscas”. Es muy importante mantener todos los cubos de basura tapados, así como desinfectar bien las zonas donde estén ubicados.
  • Reparar fugas de agua y mantener en buen estado grifos, cisternas y drenajes donde pueda acumularse agua.
  • Todos los consejos anteriores serán menos eficaces si no mantenemos la higiene en todos los espacios.

 

¿Cómo saber si me enfrento a una plaga de moscas?

No pasa nada si en algún momento puntual nos encontramos moscas en nuestro domicilio o negocio pero sí que debemos conocer algunas señales que nos lleven a pensar en buscar soluciones profesionales y pasar a la acción.

  • Encontrar cantidades importantes de moscas merodeando por la basura o cerca de los espacios donde guardamos comida.
  • Manchas oscuras de excrementos en superficies, en apliques de luz o habitaciones.
  • Localizar larvas de moscas es señal de que pronto las veremos en su estado adulto.
Servicio de calidad certificado

En Denfor contamos con más de 30 años de experiencia en el sector de control de plagas y estamos comprometidos con la calidad de nuestros trabajos así como con el respeto por el medio ambiente. Por eso contamos con todas las certificaciones oficiales que nos avalan.

Somos tu empresa de control de plagas
Ofrecemos nuestros servicios de control de plagas en