Fumigación y eliminación de las chinches en Puerto de San Vicente
La fumigación de las chinches en Puerto de San Vicente es el proceso mas laborioso que existe. Hasta hace unos años las plagas de chinches de cama se consideraban prácticamente extinguidas y generalmente vinculadas a la falta de higiene. Sin embargo de un tiempo a esta parte se está experimentando un nuevo auge afectando a todo tipo de espacios ya sean domicilios, hoteles, albergues y demás zonas habilitadas o utilizadas para que duerman personas.
Hoy en día debido al mundo tan globalizado en el que nos encontramos se han incrementado exponencialmente el número de viajes tanto nacionales como internacionales, en consecuencia las ocupaciones hoteleras con gentes de distintos continentes se han disparado y es más fácil transportar materiales infectados de un lugar a otro. Además hay que añadir que son plagas muy resistentes a los insecticidas y por ello muy difíciles de combatir. Eliminar una chinche en Puerto de San Vicente es más complejo de lo que parece.
A parte de las posibles picaduras que pueden causar, las chinches generan una sensación de desconfianza que puede desembocar en una obsesión a la hora de dormir.
Tienen una tremenda habilidad para ubicarse en zonas de difícil acceso, habitando entre costuras de colchones y en todo tipo de materiales y mobiliarios dentro de las habitaciones.
Picaduras, tratamiento y desinsectación de chinches en Puerto de San Vicente
Las chinches llevan a cabo sus picaduras buscando alimento en forma de sangre humana. No es fácil detectar que la picadura sea realmente de este insecto puesto que las marcas que deja son muy parecidas a las que producen los mosquitos y las pulgas.
Hasta el momento no se tiene constancia de que puedan transmitir enfermedades. Las picaduras producen picor y suelen ir en fila. Tiene un punto rojo en el medio de la zona donde tenemos la hinchazón.
A la hora de tratarnos: inicialmente debemos limpiar la picadura con agua y jabón. Podemos acompañarlo aplicando calor a 50 grados y aplicar posteriormente calamina para aliviar el picor y reducir la hinchazón. Debemos evitar rascarnos porque podríamos infectar otras partes de nuestro cuerpo.
Signos de una plaga y como matas las chiches en Puerto de San Vicente
No es una plaga que sea fácil de detectar puesto que se puede confundir con las de otros insectos.
– Picadura. Son similares a las de pulgas o mosquitos. Debemos fijarnos si tienen un puntito rojo en el centro y además asegurarnos buscando indicios o evidencias de su presencia por la habitación. Generalmente suelen picar en brazos, piernas, manos, pies y cuello porque estas partes no están cubiertas por la ropa de cama.
– Evidencias de machas rojas. Podemos encontrarnos marcas de haber aplastado al insecto contra la cama y aparecen manchas de sangre.
– Excrementos. Puntos negros en la cama o en cualquier zona de la habitación próxima a ella. Habitualmente dejan rastro y manchas fecales.
– Pieles de chinches. Cuando van evolucionando hacia adultos las chinches van cambiando la piel y se desprenden de la anterior dejándola en los lugares por los que habitualmente se esconden.
– Olor. Bastante desagradable y tirando a dulzón. Es difícil de percibir para las personas a menos que sea una plaga de muy grandes dimensiones.
En cuanto a los lugares más comunes donde pueden habitar podemos enumerar varios para que en caso de encontrar algunos de los indicios o señales anteriormente expuestas llevemos a cabo una labor de rastreo inmediatamente.
– Entre las juntas del cabecero.
– En las costuras de los colchones.
– En alfombras y suelos
– En los zócalos y rodapiés.
– En los huecos de las paredes.
– En aparatos eléctricos y enchufes.
– En los armarios.
Si por desgracia después de realizar las inspecciones pertinentes usted ha detectado evidencias de encontrarse ante una plaga de chiches de cama es importante pasar a la acción pero siempre sin perder los nervios. Debido a la complejidad de las plagas de estos insectos la mejor solución es ponerse en contacto con empresas especializadas. En Denfor contamos con personal certificado y con amplia experiencia que detectará la raíz del problema y el método a seguir para su tratamiento.
En Denfor llevamos más de 25 años haciendo frente a la eliminación de chinches en Puerto de San Vicente con excelentes resultados ya que siempre contamos con el mejor capital humano, formado y preparado para solventar los problemas de una manera eficaz y duradera en el tiempo.
En Denfor contamos con más de 30 años de experiencia en el sector de control de plagas y estamos comprometidos con la calidad de nuestros trabajos así como con el respeto por el medio ambiente. Por eso contamos con todas las certificaciones oficiales que nos avalan.





- Abejorros en Puerto de San Vicente
- Ácaros en Puerto de San Vicente
- Arañas en Puerto de San Vicente
- Avispas en Puerto de San Vicente
- Carcoma en Puerto de San Vicente
- Chinches en Puerto de San Vicente
- Cucarachas en Puerto de San Vicente
- Escarabajos en Puerto de San Vicente
- Garrapatas en Puerto de San Vicente
- Hormigas en Puerto de San Vicente
- Jabalíes en Puerto de San Vicente
- Moscas en Puerto de San Vicente
- Palomas en Puerto de San Vicente
- Polillas en Puerto de San Vicente
- Pulgas en Puerto de San Vicente
- Ratas en Puerto de San Vicente
- Ratones en Puerto de San Vicente
- Serpientes en Puerto de San Vicente
- Termitas en Puerto de San Vicente