¿De qué se alimentan las cucarachas?
![](https://denfor.es/wp-content/uploads/2023/09/cucaracha-alimentacion.png)
En primavera y verano, los ambientes cálidos propician la llegada de ciertos insectos, siendo las cucarachas uno de los más comunes. ¿Te encuentras con estas criaturas pequeñas en coladeras o en rincones de casa? ¿Quieres prepararte para combatirlas?
Un primer paso que deberás tomar para evitar la molesta presencia de estos insectos será analizar su alimentación. ¿No sabes de qué se alimentan las cucarachas? En este artículo de Denfor te damos respuesta a esta cuestión. ¡No te quedes sin leer!
¿Qué comen las cucarachas?
Las cucarachas son insectos que se pueden esconder en prácticamente cualquier lugar, aunque su presencia es más común en zonas en las que el clima sea más cálido.
Estos insectos son animales omnívoros, por lo que comen tanto animales como plantas. No obstante, tienen preferencia por la materia orgánica. Se esconden y crean nidos en zonas oscuras y de difícil acceso, consumiendo todo lo que ha estado vivo o siga estando. Si están en un entorno propicio para su proliferación aprovechan casi cualquier residuo orgánico que tienen a su paso.
Existen distintos tipos de cucarachas y las cucarachas americanas, que son las comunes en las distintas ciudades españolas, pueden estar más tiempo sin comer que sin beber. Pero su capacidad para sobrevivir en ayunas no significa que dejen de consumir la materia orgánica que tengan a su alcance.
Algunos de los alimentos que más atraen a las cucarachas son los alimentos azucarados, los cereales, los lácteos, los alimentos con almidón, la carne, las harinas, la sangre y la materia orgánica en descomposición, así como las heces, el pelo y escamas de piel.
Además, las cajas de cartón son todo un manjar para las cucarachas más hambrientas y en las mismas cajas encuentran cobijo para esconderse y reproducirse.
¿Dónde encuentran las cucarachas su comida preferida?
Las cucarachas se alimentan en zonas donde hay acumulación de residuos orgánicos y basuras, además de en cocinas, que son un lugar perfecto para encontrar alimento. En estas estancias se pueden acumular restos de comida que si no se recogen de inmediato pueden generar residuos, especialmente en la encimera o el suelo. Además, en las cocinas se derraman líquidos que atraen a las cucarachas.
Por otro lado, estos insectos actúan como portadores de numerosos agentes patógenos, ya que a menudo pasan sobre organismos en descomposición y otras fuentes de infección. Por lo tanto, es importante tener precaución con los alimentos o el agua que puedan haber sido contaminados por el contacto con cucarachas.
¿De qué se alimentan las crías de cucarachas?
En su etapa inicial, cuando las cucarachas se encuentran en fase de ninfas tienen una alimentación específica. Cuando salen de sus huevos, se alimentan de la ooteca, una cápsula que produce una hembra con el objetivo de poner los huevos y dar resguardo mientras se desarrollan.
Una vez que han adquirido autonomía, las crías van comiendo los mismos alimentos que las adultas.
Una vez conocida la nutrición de las cucarachas, deshazte de las fuentes de alimento que las atraen y ya tendrás un gran adelanto para poder prevenir una infestación de cucarachas en casa. Y no olvides la limpieza y desinfección para disminuir los atrayentes, especialmente en la cocina. No obstante, si crees que tienes una infestación, recuerda que lo mejor será consultar a expertos en control de plagas como es Denfor.
¡Y esto es todo! Esperamos haberte ayudado a conocer mejor cuáles son los alimentos que atraen a las cucarachas para que puedas combatirlas y olvidarte de su molesta presencia en los meses de calor.